En el mundo del interiorismo, transformar una inspiración en un producto concreto que dure años es un verdadero arte, que combina creatividad, anticipación de tendencias y dominio técnico.
Véronique Bancells, Directora de Estilo y Colecciones de Temporada de Atmosphera, nos lleva entre bastidores de este fascinante proceso creativo.

¿En qué se inspira?

 

La inspiración está en todas partes. Y puede adoptar muchas formas. Mi equipo y yo tenemos acceso a los libros de tendencias de las grandes firmas y asistimos a ferias. Dos veces al año también hacemos viajes de aspiraciones, el último a Madrid. Estos viajes nos permiten abrirnos, sumergirnos en culturas diferentes que no tienen el mismo saber hacer ni las mismas tradiciones que en Francia. Nos permiten alimentar nuestra curiosidad, que es sin duda la principal cualidad de un estilista. Las tendencias son transversales a las artes, así que nos inspiramos tanto en la moda como en las exposiciones de arte, las redes sociales e incluso la cultura musical: un concierto de Beyoncé, por ejemplo, puede ser una inspiración, ¡porque ella aporta una estética y todo un concepto a sus espectáculos!

¿Cómo se convierte esta inspiración en un producto concreto?

 

La inspiración es el primer paso para contar la historia de una colección. Al principio del proceso, todo el equipo no tiene por qué tener las mismas ideas, pero si juntamos nuestras cabezas y compartimos nuestros sentimientos surgirá un concepto común. Para mí, ese es el secreto: la capacidad de trabajar juntos para descubrir lo que mueve a la gente. Intentamos encontrar una historia que contar, dentro de la lógica de una colección, y luego elegimos materiales y colores que destacar. Es un verdadero proceso iterativo: nace de nuestros intercambios con la oferta, pero también con nuestros proveedores, hasta llegar a la colección final. Por ejemplo, para este otoño, hemos creado la colección Sky Lounge inspirada en la cabina de un avión de época. El resultado: toques de cromo y madera de acacia para un look retro chic.

¿Cómo concilia las tendencias actuales con la atemporalidad en sus creaciones, para garantizar que un producto resistirá el paso del tiempo sin pasar de moda?

 

El objetivo no es tratar una tendencia de forma excesivamente caricaturesca. Tenemos que entretejerla en una historia más amplia y atemporal. Por eso es tan importante la inspiración, para poder contar esa historia. Por ejemplo, si queremos incorporar un color fuerte, lo haremos en pinceladas, o en una pieza pequeña, para no aburrirnos de él tan rápidamente. Los muebles más grandes, como aparadores, mesas y sofás, serán más sobrios en su diseño, para maximizar su vida útil. En eso consiste el consumo responsable y la belleza del hogar. Y es pensando en nuestras colecciones como podemos maximizar el valor de nuestros productos y su vida útil. 

¿Hay que encontrar también un equilibrio entre funcionalidad y belleza?

 

Absolutamente. Nuestro trabajo consiste en ofrecer productos que sean estéticamente agradables pero también adecuados para el uso diario, por lo que la funcionalidad es esencial. Hay ciertas reglas que nos limitan y guían nuestras elecciones, como la altura de una mesa o un escritorio, que debe cumplir ciertos criterios, por ejemplo. Esto incide en una idea fundamental: la belleza o la estética de un producto nunca deben ir en detrimento de su funcionalidad. Los productos nos rodean a diario y deben cumplir ante todo su función. A nosotros nos corresponde hacer que su uso sea lo más agradable posible, una vez tenidas en cuenta las limitaciones técnicas, ofreciendo un diseño atractivo.

Las tendencias son cada vez más atrevidas y asertivas. ¿A qué cree que se debe?

 

Estamos saliendo de una larga ola de tonos neutros y materiales naturales. Los consumidores están un poco cansados y ansían algo nuevo. Los colores suaves y reconfortantes no van a desaparecer, pero estamos asistiendo a una auténtica eclosión del color. Los colores vivos ya no se reservan para las colecciones de verano, sino que están aquí todo el año, añadiendo un toque de energía y optimismo a los interiores.

¿Cómo encajan sus inspiraciones con Home Beauty, que aboga por una nueva forma de vivir feliz y responsablemente en casa?

 

El ADN de Atmosphera está totalmente alineado con la belleza del hogar. Cada día diseñamos productos bellos, sostenibles y responsables que permiten a los consumidores finales cuidar de sus hogares. Nuestro enfoque de las tendencias es único. Lo que marca la diferencia es cómo contamos la historia de esta tendencia, cómo la escenificamos, cómo ofrecemos a nuestros clientes finales interiores que puedan hacer suyos, que les inspiren a su vez para crear una decoración en la que se sientan bien. Todo ello a precios asequibles.