Imagine poder comer en su terraza bajo la lluvia, o disfrutar de un aperitivo al sol sin que le deslumbre. La pérgola bioclimática hace posible estos momentos transformando su espacio exterior en un auténtico salón modular. Se acabaron las sombrillas que se vuelan: esta solución innovadora se adapta instantáneamente a los caprichos del tiempo para ofrecerle un confort óptimo.

¿Qué es una pérgola bioclimática?

La pérgola bioclimática debe su nombre a su capacidad para adaptarse de forma natural a las condiciones climáticas. A diferencia de las estructuras fijas, utiliza de forma inteligente los elementos naturales -sol, viento, temperatura- para crear un entorno confortable. Su característica principal es un techo formado por lamas ajustables que transforman su espacio exterior en un auténtico termostato natural.

El principio del "regulador solar

Las lamas ajustables, normalmente de aluminio, pivotan en un ángulo preciso para crear el ambiente deseado. Totalmente cerradas, no dejan pasar la luz del sol. Parcial o totalmente abiertas, se convierten en un auténtico "regulador de la luz solar". Esta modularidad constante actúa también como ventilador natural: el aire caliente sube y sale de la pérgola al pasar entre las lamas, creando una corriente de aire refrescante. De este modo, las lamas desempeñan un doble papel de regulador solar y ventilador, definiendo realmente el concepto bioclimático.

Gestión técnica de la lluvia

Uno de los aspectos más técnicos de las pérgolas bioclimáticas es su capacidad para gestionar eficazmente las precipitaciones. El sistema funciona gracias a tres elementos: lamas especialmente perfiladas que forman un minicanal, un soporte con una ligera pendiente que dirige el agua hacia los laterales, y canalones internos ocultos en la estructura que conducen el agua hacia los pilares para su drenaje. Incluso bajo la lluvia, el espacio permanece perfectamente protegido y utilizable, creando una estancia estanca.

 

Crear su sala exterior: las claves del éxito

Para convertir tu terraza en un auténtico salón de verano, hay una serie de factores clave. La orientación es el primer criterio. Por ejemplo, una pérgola orientada al suroeste te permitirá disfrutar de los últimos rayos del sol al atardecer.

La distribución también desempeña un papel crucial. El mobiliario adecuado -sofás de exterior con bonitos cojines, una mesa de comedor, iluminación ambiental y plantas- transforma el espacio en una auténtica prolongación del salón. Los suelos pueden revestirse de baldosas, madera o losas, creando una continuidad visual con el interior de la casa.

Las ventajas de la motorización inteligente

La motorización es una verdadera ventaja para optimizar el uso de su pérgola. Algunos modelos pueden manejarse a distancia mediante una aplicación para smartphone.

Conectada a sensores meteorológicos, la pérgola ajusta automáticamente el ángulo de las lamas en función de las condiciones exteriores. Cuando llueve, las lamas se cierran. Cuando el sol brilla intensamente, las lamas se inclinan para crear la sombra ideal. Este sistema inteligente permite un uso óptimo sin intervención manual.

Una inversión de futuro

Además de proporcionar un confort inmediato, una pérgola bioclimática representa una inversión. Añade valor a su propiedad al crear un espacio habitable adicional. Su resistencia a las inclemencias del tiempo y su escaso mantenimiento la convierten en un equipamiento duradero. El ahorro de energía es también una ventaja importante. En verano, limita el sobrecalentamiento de las habitaciones contiguas, reduciendo los costes de aire acondicionado. En invierno, puede crear un beneficioso efecto invernadero para refrescar naturalmente la vivienda.

 

La gama Hespéride Evora

En Pérgolas bioclimáticas Evora ilustran a la perfección esta filosofía de espacio exterior transformado. Disponible en varios modelos y colores, la gama se adapta a cualquier configuración. En función de sus necesidades, puede optar por una pérgola equipada con puertas correderas de policarbonato, cortinas para mayor privacidad, mosquiteras o raíles para módulos adicionales. Todas comparten el mismo techo con lamas orientables que pueden controlarse eléctricamente mediante mando a distancia o aplicación móvil. Su estructura de aluminio con tratamiento epoxi garantiza una resistencia óptima a la intemperie con un mantenimiento mínimo.

 

La pérgola bioclimática va más allá de la simple protección solar: amplía la casa para crear un nuevo lugar de tertulia, al abrigo de los elementos. Sostenible y responsable, contribuye al bienestar en el hogar, y se inscribe perfectamente en la filosofía Home Beauty: una nueva forma de vivir en casa, feliz y responsable... ¡Incluso en el jardín!